En julio i agosto de 2018, en Colombia, realicé un documental de una duración de 25 minutos, “Hemibrycon Brevispini” en colaboración con Vladimir Cortés Montero (artista visual – director de la Fundación Calle Bohemia en Armenia – Colombia).
Hemibrycon Brevispini es el nombre de una sardina endémica del rio Quindío, un rio de Colómbia (afluente del rio La Vieja, un sub-afluente del rio principal Magdalena).
La necesidad de esta película surge después de unas entrevistas llevadas a cabo con líderes sociales, campesinos, biólogos, abogados, defensores de los derechos del hombre, ciudadanos que trabajan para la defensa del territorio colombiano y más particularmente sobre el agua y sus ríos. Testimonios de aquellos que luchan para recuperar las tierras espoliadas por los actores del conflicto armado o para encontrar los desaparecidos y exigir justicia. Palabras de otros que se movilizan para impedir la deforestación i los cultivos ilícitos o protestar contra las empresas mineras i otras multinacionales que destruyen el medioambiente. Otros más, luchan para obligar al Estado a cumplir sus deberes y a ocuparse de ellos.
Mis preguntas siempre han tratado sobre la infancia i la relación íntima con el agua: sacando a la superficie las problemáticas unidas al territorio, y para Colombia con el conflicto armado. Miles de cuerpos han sido tirados a los afluentes, a los ríos, a los océanos. Como no hacer el paralelismo con la situación de los exiliados que mueren en el mediterráneo: verdadera fosa común.
Esta investigación me ha llevado desde la región de Quindío, partiendo de la ciudad de Armenia hasta la región de Atlántico, y la ciudad de Barranquilla donde se juntan el rio Magdalena y el mar (Bocas de Ceniza), ya sea una distancia de unos 1000 kilómetros.
Metafóricamente he seguido la corriente, como el « Hemibrycom Brevispini »: el rio Quindío, el rio La Vieja, el rio Cauca, el rio Magdalena, i después el océano Atlántico. Durante este viaje, he filmado los afluentes, los ríos, los puentes, los caminos, las carreteras, las vías fluviales, las vías ferroviarias. Paisajes magníficos e insoportables: testigos y reveladores de una historia trágica. Una naturaleza lujuriosa, potente, rica fuente de todas las codicias: oro, plata, petróleo, agua, agricultura.